Datos de la solicitud
Apellidos
(*)
Nombres
(*)
C.I. (sin puntos ni guiones)
(*)
Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa)
(*)
Identidad de género
(*)
Nombre del taller
(*)
MUJER
MUJER TRANS
VARON
VARON TRANS
OTROS
NS-NC
RUT
(*)
Domicilio
(*)
Localidad
(*)
Número de teléfono
(*)
Correo electrónico
(*)
Nivel de estudio
(*)
Primaria incompleta
Primaria completa
Ciclo básico incompleto (Liceo o UTU)
Ciclo básico completo (Liceo o UTU)
Bachillerato incompleto (Liceo o UTU)
Bachillerato completo (Liceo o UTU)
Terciario incompleto
Terciario completo
Otro
Tiene alguna discapacidad para (seleccionar solo la más importante)
(*)
Si integra una red u organización de artesanos, describa cual:
Ver
Oir
Hablar
Movilizarse
Otra
Ninguna
Realiza esta actividad por:
(*)
Marque las materias primas predominantes de sus productos.
(*)
Complementar igresos económicos
Principal ingreso económico
METALES Y PIEDRAS: Joyería, hierro forjado, calado, cincelado, cuchillería, platería, grabados, aguafuerte, bijouterie
VIDRIO: Vitraux, vitrofusión, soplado, falso vitraux
CUERO: Guasquería, talabartería, marroquinería, repujado, sombreros, calzados, guantes
TEXTILES: Lana, hilo, telar, tapices, alfombras, macramé, vestimenta confeccionada mayoritariamente mediante un proceso manual a partir de un diseño exclusivo no seriado
HUESO Y GUAMPA: Utilitarios y ornamentales
VELAS Y JABONES: Cera de abeja, cebo
CERÁMICA: Modelado a mano, torno, colada, utilitarios, decorativos
YESO, BARRO, CEMENTO PORTLAND Y MARMOLINA, RESINA, MAZAPÁN, PORCELANA RUSA, PAPEL MACHÉ
MADERA: Objetos ornamentales y utilitarios, tallados en general, muebles de elaboración artesanal, taracea, marquetería, calado, torneada
CALABAZAS: Utilitarios y ornamentales
FIBRAS NATURALES: Mimbre, falso mimbre, totora, caña, y pinocha
GRÁFICOS: Pinturas, caricaturas, dibujos de diseño propio
PINTURA
ESCULTURA
ORFEBRERÍA
OTRAS CREACIONES (cuyas piezas sean mayoritariamente creados por el productor y no simplemente se trate de ensamblado o enhebrado de piezas)
Producción de alimentos elaborados y ENVASADOS artesanalmente: CONSERVA Y VEGETALES
Producción de alimentos elaborados y ENVASADOS artesanalmente: DULCES Y MERMELADAS
Producción de alimentos elaborados y ENVASADOS artesanalmente: LICORES
Producción de alimentos artesanales (Ordenanza N° 57).
Habilitación Bromatológica número: (deberá incluir el nombre del producto y n° de registro bromatológico de cada uno)
Detalle brevemente la técnica y el proceso que realiza en la producción.
(*)
El proceso productivo
NO
incluye
MANO DE OBRA ASALARIADA.
(*)
Correcto
El postulante declara conocer el Reglamento del Carné de Producción Artesanal de Canelones. El carné, en sus tres categorías, perdería su validez en caso de surgir cambios en el emprendimiento respecto a las condiciones originales con las que fue otorgado. Ejemplos: cambios en los procesos o lugar de producción, cierre de la empresa, incorporación de mano de obra asalariada u otros cambios que se contrapongan a las condiciones establecidas en el momento de su otorgamiento.
(*)
Declaro conocer el reglamento
Documentación a presentar
Adjuntar documentación
(*)
El peso de los archivos no puede ser mayor a 3MB
Las extensiones permitidas son: .pdf, .jpg, .png
No utilizar al nombrar los archivos caracteres especiales tales como: %,º,ñ,$,&,*,#,.
Fotografía representativa de sus líneas de productos. (1)
(*)
Fotografía representativa de sus líneas de productos. (2)
(*)
Fotografía representativa de sus líneas de productos. (3)
(*)
Factura correspondiente al último pago de BPS.
(*)
Art. 239 del Código Penal: “El que, con motivo de otorgamiento o formalización de un documento público ante un funcionario público, prestase una declaración falsa sobre su identidad o estado o cualquier otra circunstancia de hecho será castigado con tres a veinticuatro meses de prisión”, pudiendo en cualquier momento exigir la prueba correspondiente.
(*)
Declaro que los datos proporcionados se ajustan fielmente a la realidad
Escriba la palabra que aparece a continuación: